
Somos un organismo educativo sin fines de lucro fundado el 2019 en Copiapó, Chile, para promover las artes como motores de desarrollo personal y social a través del impulso y gestión de programas y proyectos que apoyan e incentivan la creación, la investigación, la difusión y la educación artística desde una perspectiva colaborativa y territorial.
Operamos a nivel de todo el territorio chileno y latinoamericano desde Casa Runrún, espacio migrante de co-trabajo con asentamientos actuales en Colbún, Región del Maule, y Copiapó, Región de Atacama, Chile.
Pensamos que las artes:
- Son expresiones estéticas fundamentales del ser que se construyen, se practican y se aprecian en la tensión individuo/colectivo.
- Su práctica tanto individual como integrada es, en sí misma, una metodología de aprendizaje.
- Este valor pedagógico intrínseco es holístico, porque nos permite adquirir no solo habilidades técnicas, sino también habilidades motrices y blandas.
- Son instrumentos de animación política, social y cultural.
- Se relacionan de manera directa con las ciencias naturales y/o sociales, porque podemos explorarlas tanto a partir de un acontecimiento histórico como desde su relación con las matemáticas o la física y viceversa.
- Podemos, a su vez, explorarlas mirando con agudeza nuestro cotidiano, nuestro sistema de creencias y nuestras visiones de mundo particulares y compartidas.
- Son, en definitiva, motores para el desarrollo personal y comunitario holístico y sostenible. Por lo tanto, el acceso a ellas debe ser siempre libre, sin ningún factor económico, social o cultural que interfiera en su aprendizaje y práctica.